Resumen
Este artículo de investigación explora la evaluación de habilidades del siglo XXI en estudiantes de ingeniería civil utilizando el Proceso de Jerarquía Analítica (AHP) y el Proceso de Jerarquía Analítica con conjuntos difusos (FAHP) como herramientas de toma de decisiones multicriterio (MCDM). Los criterios principales considerados en el problema MCDM fueron: pensamiento crítico, resolución de problemas, creatividad e innovación, comunicación y colaboración.
Los resultados demostraron consistentemente la importancia fundamental de la comunicación y colaboración, ya que emergieron como los criterios principales en ambas metodologías (AHP y FAHP). Por el contrario, la creatividad e innovación (CI) obtuvieron la menor ponderación en ambos métodos.
La selección entre AHP y FAHP depende de la naturaleza del problema de decisión y de las preferencias de los tomadores de decisiones. El método FAHP puede ser más adecuado cuando el problema de decisión involucra preferencias subjetivas o difíciles de cuantificar.
Palabras clave
