Cómo citar
Quiroga Riviere, M. L. (2024). The European Union in view of the 2015-Refugee-Crisis. Soft Power, 9(17), 27. Recuperado a partir de https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/SoftP/article/view/6203
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Al enviar los artículos para su evaluación, los autores aceptan que transfieren los derechos de publicación a Soft Power. Revista Soft Power para su publicación en cualquier medio. Con el fin de aumentar su visibilidad, los documentos se envían a bases de datos y sistemas de indización, así mismo pueden ser consultados en la página web de la Revista.

Resumen

Con la llegada de un millón de refugiados en el 2015 la Unión Europea entra en una crisis profunda que se manifiesta hasta hoy. El artículo presenta primero el desarrollo de la política de asilo de la UE antes de 2015 y expone el carácter inédito de las cifras de
los refugiados. Luego desarrolla la Agenda que diseñó la Unión para enfrentar el problema humanitario mostrando la crisis de su política de asilo y la fractura que provocó a su interior y examina los puntos de su política para revelar cómo los valores de la UE quedaron en segundo plano cuando contempló a los refugiados como una amenaza continental lo que se expresó en la securitización, externalización de fronteras, y burden shifting. Esta política pragmática que caracterizó su respuesta lleva a preguntarse si ante
la difícil e inestable geopolítica internacional no se convertirá en la regla para la Unión Europea.

Palabras clave:

Citas

ACNUR. (2016). 2015: El año de la crisis de refugiados en Europa. https://www.acnur.

org/eses/noticias/notasdeprensa/235320151230162416

ACNUR. (1992). Manual de procedimientos y criterios para determinar la condición de

refugiado en virtud de la convención de 1951 y el protocolo de 1967 sobre el Estatuto

de los Refugiados. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2011/7575.

pdf

Alarcón Velasco, N. (2017). El Sistema Europeo Común de Asilo y su aplicación en

España. TSN Transatlantic Studies Network, Revista de Estudios Internacionales, 2(4

(juliodiciembre)), 155–161. Dialnet

Arango, J., Mahía, R., Moya Malapeira, D., y SánchezMontijano, E. (2016). Introducción:

El año de los refugiados. Anuario CIDOB de La Inmigración 2015—2016, 12–

https://doi.org/10.24241/AnuarioCIDOBInmi.2016.12

Backhaus, A., Klingst, M., Lobenstein, C., Meda, L., Polkemejewski, K., Venohr, S., &

Völlinger, V. (2017). An Europas neuer Grenze. Die Zeit, 1. https://www.zeit.de/politik/

ausland/201712/fluechtlingeeuwestafrikamenschenrechteschlepperfluechtlingspolitik/

komplettansicht

Blockmans, S., Carrera, S., Gros, D., & Guild, E. (2015). The EU´S Response to the

Refugee Crisis. Taking Stock and Setting Policy Priorities. CEPS ESSAY, No. 20 (16

December), 27. https://www.ceps.eu/ceps—publications/eusresponserefugeecrisistakingstockandsettingpolicypriorities/

Boza Martínez, D., Bruquetas Callejo, M., & Claro Qintáns, I. (2016). La política de la

UE en inmigracíon y asilo: la crisis de 2015. In E. Arango, Joaquín; Mahia, Ramón;

Moya, David; SánchezMintijano (Ed.), Anuario CIDOB de la Inmigración en España

(Vol. 0, p. 354). CIDOB Institución editora. https://doi.org/10.24241/AnuarioCIDOBInmi.

80

Carrera, S., & Lannoo, K. (2015). Treat the root causes of the asylum crisis, not the

symptoms. CEPS COMMENTARY. https://www.ceps.eu/system/files/SC %2B KL

Treat Root Causes of Asylum Crisis.pdf

Comisión Europea. (2015). Una agenda europea de migración. Comunicación de la Comisión

al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo

y al Comité de las Regiones., (13 de mayo), 25. https://eurlex.europa.eu/LexUriServ/

LexUriServ.do?uri=COM:2015:0240:FIN:ES:PDF

Comisión Europea. (2017). La UE y la crisis migratoria. https://op.europa.eu/es/publicationdetail//

publication/e9465e4fb2e411e7837e01aa75ed71a1

Consejo Europeo. (2015a). Conclusiones Consejo Europeo. Consejo Europeo. https://

www.consilium.europa.eu/media/21677/eucoconclusions15102015es.pdf

Consejo Europeo. (2015b). Declaración UE Turquía. Comunicados de Prensa. https://

www.consilium.europa.eu/es/press/pressreleases/2015/11/29/euturkeymeetingstatement/

Cortinovis, R. (2018). The role and limits of the Safe third country concept in EU

Asylum policy. RESOMA Research Social Platform on Migration and Asylum, Discussion

(july), 1–14. http://www.resoma.eu/publications/discussionbriefroleandlimitssafethirdcountryconcepteuasylumpolicy

De Guerry, O., Stocchiero, A., CONCORD, & CINI. (2018). ¿Asociación o

condicionalidad? Supervisión de los pactos sobre Migración y el Fondo Fiduciario

de la UE para África. CONCORDE EUROPA CINI. https://coordinadoraongd.org/

wpcontent/uploads/2018/04/EUTFReport2018_español.pdf

European Commission. (n.d.). The Hotspot approach to managing exceptional migratory

flows. https://ec.europa.eu/homeaffairs/sites/homeaffairs/files/whatwedo/policies/

europeanagendamigration/backgroundinformation/docs/2_hotspots_en.pdf

European Council. (2015a). 2015 Valletta summit on migration backgroud on EU action.

Presse European Council. https://www.consilium.europa.eu/en/press/pressreleases/

/11/11/vallettasummitpresspack/

European Council. (2015b). Action Plan. Presse European Council. https://www.consilium.

europa.eu/media/21839/action_plan_en.pdf

European Council. (2015c). Conclusions 25 and 26 June 2015. https://www.consilium.

europa.eu/media/21717/eucoconclusions2526june2015.pdf

Galarraga Gortázar, N. (2018). Europa entierra el “efecto Lampedusa” 14.000 ahogados

después. El País, (4 de octubre). https://elpais.com/internacional/2018/10/02/actualidad/

_979025.html

GarcésMascareñas, B. (2015). Por Qué Dublín “No Funciona.” Notes Internacionals

CIDOB, 135(noviembre), 5. https://www.cidob.org/es/publicaciones/serie_de_publicacion/

notes_internacionals/n1_135_por_que_dublin_no_funciona/por_que_

dublin_no_funciona

González Enríquez, C. (2014). La inmigración irregular y la cumbre euroafricana.

Real Insituto Elcano. Royal Institute., (Comentario Elcano 25/2014), 3. http://www.

realinstitutoelcano.org/wps/wcm/connect/29f216004390bd71a7f6a7faff0a2f3f/

ComentarioGonzalezEnriquezinmigracionirregularcumbreEuroAfricana.pdf?MOD=

AJPERES&CACHEID=29f216004390bd71a7f6a7faff0a2f3f

González Enríquez, C. (2015). La crisis de los refugiados y la respuesta europea. Real

Instituto Elcano. Royal Institute Elcano., ARI 67 (18 de noviembre), 13. http://www.

realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano_es/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/

elcano/elcano_es/zonas_es/ari672015gonzalezenriquezcrisisrefugiadosrespuestaeuropea

Grasso, D. (2014, March 31). Trece años de inmigración: más de 23.000 muertos por

intentar alcanzar Europa. El Confidencial. https://www.elconfidencial.com/espana/

/treceanosdeinmigracionmasde23000muertosporintentaralcanzareuropa_

/

Grote, J., & DE, L. C. B.N.N. 3. (2014, August). Flucht nach Europa: Das Mittelmeer

ist der gefährlichste Grenzübergang der Welt! Newsletter “Migration Und Bevölkerung”

Bpb Bundeszentrale Für Politische Bildung, (MuB 08/14). https://www.bpb.de/

gesellschaft/migration/newsletter/195076/fluchtnacheuropa

Hagen, W. (Ed.). (2009). Was tun, Herr Luhmann? Vorletzte Gespräche mit Niklas Lühmann.

Kulturverlag Kadmos Berlin.

Henar, J. (2020). Las grietas del pacto de migración y asilo. El País. https://elpais.com/

economia/2020/10/12/alternativas/1602529777_298584.html

HRW. (2017). EU: Shifting Rescue to Libya Risks Lives, (06/19). https://www.hrw.org/

news/2017/06/19/eushiftingrescuelibyariskslives

IOM International Organization for Migration. (2015). Mixed Migration Flows in the

Mediterranean and Beyond. Compilation of available data and information. https://

www.iom.int/sites/default/files/situation_reports/file/MixedFlowsMediterraneanandBeyondCompilationOverview2015.

pdf

Janning, J. (2016). Carta de Europa: Las tribulaciones de la UE con la crisis de refugiados.

Política Exterior, 30(170), 14–19. https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/451312

Lens Blanco, A. J. (2019). Operación Sophi. La PCSD puesta a prueba en el Mediterráneo

central (Documento). ieee.es Instituo Español de Estudios Estratégicos. Ministerio

de Defensa. España.

Luft, S. (2017). Die Flüchtlingskrise: Ursachen, Konflikte, Folgen. Verlag C. H. Beck.

Olivié, L., & Pérez, A. (2018). ¿Una nueva agenda? La narrativa de la seguridad en el discurso

europeo del desarrollo. ARI 105 Real Instituto Elcano, 105 (18 de septiembre), 9.

http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano_es/contenido?WCM_GLOBAL_

CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/europa/ari1052018oliviepereznuevaagendanarrativaseguridaddiscursoeuropeodesarrollo

Parkes, R. (2017). Nobody move! Myths of the EU migration crisis. (A. Misiroli, Ed.).

París: EU Institute for Security Studies a. https://www.iss.europa.eu/sites/default/

files/EUISSFiles/CP_143__Migration_0.pdf

Parlamento Europeo. (2020). Fichas temáticas sobre la Unión Europea. Parlamento Europeo.

https://www.europarl.europa.eu/factsheets/es/sheet/151/lapoliticadeasilo

Piketty, T. (2016). Sur la situation migratoire in Europe. Le Monde (Blog), 31 mars. Retrieved

from http://piketty.blog.lemonde.fr/2016/03/31/surlasituationmigratoireeneurope/

Porras Ramirez, J. M. (2017). El sistema europeo común de asilo y la crisis de los refugiados.

Un nuevo desafío de la globalización. Revista de Estudios Políticos, 175

(enero -marzo), 207–234. https://doi.org/https://doi.org/10.18042/cepc/rep.175.06

Prieto, B. (2016). Los hotspots, un eslabón débil en la gestión de la crisis de los refugiados.

Real Insituto Elcano. Royal Institute. Estudios Internacionales y Estratégicos,

ARI 25/201. http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano_es/contenido?

WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/demografia+y+poblacion/

ari252016prietohotspotseslabondebilgestioncrisisrefugiados

PRO ASYL. (2017). Krieg gegen Schlepper? Krieg gegen Flüchtlinge! News. https://

www.proasyl.de/news/krieggegenschlepperkrieggegenfluechtlinge/

Reglamento n° 343 (2003). Por el que se establecen los criterios y mecanismos de determinación

del Estado miembro responsable del examen de una solicitud de asilo presentada

en uno de los Estados miembros por un nacional de un tercer país. EURLex

R0343 – ES. Consejo de la UE (18 de febrero de 2003). https://eurlex.europa.

eu/legalcontent/ES/ALL/?uri=CELEX%3A32003R0343

Santos Vara, J. (2018). La transformación de Frontex en la Agencia Europea de la Guardia

de Fronteras y Costas: ¿hacia una centralización en la gestión de las fronteras?

Revista de Derecho Comunitario Europeo, 59, 143186. https://doi.org/https://doi.

org/10.18042/cepc/rdce.59.04

UNCHR. (2015). The sea route to Europe: The Mediterranean passage in the age of refugees.

(UNCHR, Ed.). UNCHR The UN Refugee Agency. https://s3.amazonaws.com/

unhcrsharedmedia/2015/sea—routes—to—europe/The_Sea_Route_to_Europe.pdf

Vanguardia, L. (2015, July 20). Solo se admiten cristianos: Europa del Este, reacia

a los refugiados. La Vanguardia. http://www.lavanguardia.com/internacional/

/54433502094/cristianoseuropadelesterefugiados.html

von der Leyen, U. (2016). Eröffnung der 52. Münchner Sicherheitskonferenz am

02.2016 (minuto 17“).

Citado por

Sistema OJS 3 - Metabiblioteca |