Cómo citar
Huws, U. (2024). Trabajo y tecnología en el capitalismo 4.0. Una entrevista con Ursula Huws. Soft Power, 8(15), 15. Recuperado a partir de https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/SoftP/article/view/6127
Licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Al enviar los artículos para su evaluación, los autores aceptan que transfieren los derechos de publicación a Soft Power. Revista Soft Power para su publicación en cualquier medio. Con el fin de aumentar su visibilidad, los documentos se envían a bases de datos y sistemas de indización, así mismo pueden ser consultados en la página web de la Revista.

Resumen

Desde el auge del teletrabajo de los años setenta hasta el estallido del trabajo de plataforma ocurrido tras la pandemia: en esta entrevista con Ursula Huws, recorremos una trayectoria de cincuenta años del impacto de tecnologías en la vida laboral y social.
Considerada una de las más importantes sociólogas del trabajo en Europa (y más allá), desde principios de los ochenta Huws abordó el tema del «aislamiento social» intrínseco al teletrabajo, la atomización de la sociedad y los riesgos de invasión del trabajo sobre
la vida familiar y social debido a la aplicación de las nuevas tecnologías al trabajo. El artículo hace un recorrido por los inicios hasta el surgimiento del «cibertariado». Concluimos tratando de responder a la última pregunta crucial: ¿y ahora qué?

Palabras clave:

Citado por

Sistema OJS 3 - Metabiblioteca |